Puente Chino
El Puente Chino, también llamado Concurso de Dominio del Idioma Chino, ya sea en sus versiones para secundarios o universitarios, es organizado por los Institutos Confucio de los distintos países con el patrocinio de CLEC (exHanban) – Center for Language Education Cooperationn- desde el año 2002.
Este concurso es una importante plataforma para los estudiantes de todo el mundo, ya que les entrega la posibilidad de viajar a China representando a sus respectivos países, donde podrán conocer acerca de su cultura y sociedad, además de compartir con jóvenes de todo el mundo. Constituye un espacio donde los estudiantes pueden demostrar sus capacidades de chino mandarín, favoreciendo el aprendizaje e intercambio, estimulando su entusiasmo en el aprendizaje en el idioma chino y la comprensión de la cultura china.
Fases del Concurso Puente Chino
El concurso Puente Chino consta de tres fases: una primera fase preliminar, una semifinal y una final. Las competencias preliminares se llevan a cabo en diferentes países del mundo, donde se eligen a los representantes locales, y la competencia semifinal y final se realizan en China. Cada una de éstas tiene tres partes: discurso en chino, representación artística y preguntas sobre China.
Los estudiantes de IC ST se han destacado en este concurso, tanto a nivel nacional como a nivel internacional; por primera vez, en 2021, se realizó el concurso Puente Chino nivel universitario de manera online, en donde Matías Tapia, alumno del instituto ganó el certamen a nivel nacional, para representar a Chile en la final internacional; además, la alumna Andrea Atencio obtuvo el segundo lugar.
Para conocer más de la experiencia de estos estudiantes, se puede hacer click acá